Impresión 3D

Impresión de piezas en 3D

La impresión 3D permite generar una pieza física a partir de un dibujo 3D.

Es una técnica ideal para realizar prototipos, modelos (especialmente en odontología), o incluso la producción de piezas en pequeñas tiradas.

Ahora bien, hay que tener presente que cada pieza demanda de una precisión diferente. Por ejemplo, en el caso de modelos dentales, así como en prototipos definitivos, se requiere una alta precisión. En otros casos, por ejemplo, en prototipos de primeros diseños (aquellos que se usan sólo para ver si el diseño va bien enfocado), la precisión no es tan importante, en estos casos lo que más interesa es que sean económicos.

También, en algunas ocasiones, puede surgir la necesidad de producir una pequeña tirada de piezas de las que no hay molde y la fabricación de dicho molde puede resultar costosa para lo que se pretende producir.

Así que, con el objetivo de cubrir las diversas necesidades de nuestros clientes, ofrecemos tres servicios de impresión 3D según sea el sistema usado: resina líquida, sinterizado, y fabricación por filamento fundido (FFF).

Impresión 3D Barcelona

Impresión 3D con resina líquida

La impresión 3D mediante el sistema de resina líquida permite ofrecer unos acabados finos y precisos. Puede ser muy útil para realizar modelos dentales, prototipos finales y pequeñas tiradas de piezas.

La impresión 3D en resina consiste en dar formato físico a un dibujo 3D mediante la aportación de resina líquida (fotopolímero). Una vez la resina es depositada, esta se cura (seca) de manera instantánea con luz ultravioleta (UV). La aportación de la resina es por capas, que pueden ser de 0,016 mm (16 micras) o 0,028 mm (28 micras) de grosor. Según sea el caso tenemos dos tipos de acabado:

  • Acabado de alta precisión para piezas técnicas, con una tolerancia de ±0,05 mm (5 centésimas de milímetro).
  • Acabado de precisión estándar para piezas que no demanden acabado de alta precisión pero sí de una buena precisión, con una tolerancia de ±0,10 mm (1 décima de milímetro).

Los materiales pueden ser duros, rígidos y semirígidos, transparentes, de alta resistencia térmica, con elongación en el punto de ruptura, gomas/cauchos, con propiedades parecidas a las del PP, HDPE, PMMA, PC, ABS, HIPS, TPE-S y EPDM Rubber.

Impresión 3D por sinterizado

La impresión 3D mediante el sistema de sinterizado va dando formato físico a un dibujo 3D mediante la polimerización de polvo de poliamida (PA). En este caso, generando capas de 0,08 mm de grosor. Permite producir piezas precisas, funcionales y de calidad.

La impresión 3D por sinterizado es muy útil para realizar prototipos, así como series de pequeñas tiradas.

Impresión 3D Barcelona
Impresión 3D Barcelona

Impresión 3D por filamento fundido (FFF)

La impresión 3D mediante el sistema de fabricación por filamento fundido (FFF) construye la pieza, a partir del dibujo 3D, con la aportación de filamento de plástico caliente que se va depositando por capas con un grosor que puede ir de 0,9 mm a 5,4 mm.

La impresión 3D por filamento fundido puede ser de gran utilidad cuando se precise realizar…

prototipos y maquetas de gran formato para piezas grandes, desde envases hasta piezas de interiorismo. La máquina dispone de un área de trabajo de 500 mm x 500 mm con una altura de 500 mm.

prototipos económicos para primeras etapas de proyectos.

Utilidades de la impresión 3D

Las utilidades de la impresión 3D son muy variadas y para diversos sectores del mercado.

Realizar prototipos

En sectores como automoción, interiorismo, mecánica industrial

Modelos dentales

Sector odontológico

Pequeñas tiradas de piezas

Producción de primeras partidas

Galgas de piezas

Modelo comparador